Por Benito Olmo, (@BenitoOlmo)
Se acerca la Navidad, una época de paz, alegría y esperanza. ¿Y qué mejor manera de hacerle frente que con una buena dosis de lectura negrocriminal?
Dicen que regalar un libro es hacer un halago a la persona que lo recibe. Así pues, os invito a pasar de los jerseys de punto, los gordos barbudos enfundados en trajes rojos y los renos de narices luminosas y cumplir con vuestros compromisos navideños regalando algunas de las mejores novelas negras del momento. Lecturas que dejan huella, de digestión lenta y agradable, recomendables tanto para los fanáticos del género como para los que se acerquen a él por primera vez.
Como para gustos hay colores, para que no haya malos rollos voy a haceros tres recomendaciones, seguro de que con alguna de ellas, si no con las tres, daréis en el clavo: Un clasicazo, una apuesta segura y un autor por descubrir:
El clasicazo: “La sangre de los King” (RBA) de Jim Thompson. Un western atemporal, tan actual que bien podría haberse desarrollado en nuestros días. La trama gira en torno a los King, una familia atípica que ha logrado amasar su inmensa fortuna gracias a la falta de escrúpulos y al empleo desmedido de la violencia a la hora de conseguir sus objetivos. Un modo de vida que se ha transmitido de padres a hijos y que resulta fatal para cualquiera que ose interponerse en el camino de alguno de ellos, incluso si se trata de otro King. Thompson ejerce de maestro de ceremonias y nos invita a redescubrir el salvaje oeste entre timadores, asesinos, ladrones y alguaciles. Una auténtica joya que se aleja del arquetipo de la novela negra actual para sumergirnos en un western de la vieja escuela. Mierda de la buena, si me permiten la expresión.
La apuesta segura: “Memento mori” (Suma de Letras) de César Pérez Gellida. Primera parte de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, formada por tres novelas que se leen como una sola y que ha supuesto el descubrimiento de uno de los autores más contundentes y prometedores del panorama narrativo actual. En Memento mori las calles de Valladolid se tiñen de sangre cuando Augusto Ledesma, diseñador gráfico a tiempo parcial, decide convertirse en asesino en serie a jornada completa y da comienzo a una pesadilla que arrastrará al inspector de homicidios Ramiro Sancho a una espiral de violencia y depravación que nunca habría imaginado. Un buen argumento, unos personajes tremendamente realistas y una trama que no decae en ningún momento convierten esta novela en una apuesta segura con la que seguro daréis en el blanco.
El autor por descubrir: “Las cuatro torres” (Planeta) de Leandro Pérez. Un amigo del pasado contrata a Juan Torca para averiguar quién es el topo que filtra lo que sucede en el vestuario del Real Madrid de Mourinho. Esta intriga futbolera sirve como excusa para desarrollar una historia de conspiraciones, venganzas y ajustes de cuentas. Y en medio de todo, una incógnita: ¿Quién es Juan Torca? ¿Un mercenario, un detective, un espía…? El periodista Leandro Pérez debuta con esta novela de la mejor manera posible, con una intriga muy entretenida y presentando a un protagonista magnético y competente, el ex soldado Juan Torca, que huye de un pasado turbio y emplea unos métodos de trabajo más que cuestionables. Una primera novela, por tanto, de un altísimo nivel literario a la que espero sigan algunas más.
Feliz Navidad. De nada.